Cómo invertir en criptomonedas con poco dinero
-
por René Today
- 08/04/2025
- Hechos verificados por un experto financiero
Aquí aprenderás todo lo que debes saber para empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero, como Bitcoin. En 5 pasos te explicamos sobre blockchain, eliges un exchange, creas tu wallet, y completas la compra de monedas digitales. Empieza abajo en el paso 1 y descubre cuánto necesitas para comenzar a invertir y operar de manera segura.
Índice

Paso 1: Aprende sobre blockchain

¿Cómo funciona realmente la criptomoneda? Empecemos por la tecnología de blockchain.
Una blockchain es un libro de contabilidad digital donde se registran los datos de transacciones de monedas digitales, después de que los participantes del sistema las autentican y verifican.
Las blockchains son descentralizadas y públicas. Piensa en una hoja de cálculo gigante en la nube (siempre en línea).
¿Y qué son las criptomonedas exactamente? Una criptomoneda es una moneda digital o virtual que se registra en su propia blockchain.
Las criptomonedas están protegidas por criptografía, lo que hace que sea casi imposible falsificarlas o gastarlas dos veces.
Paso 2: Elige un exchange seguro
Para empezar con crypto, necesitas una cuenta en un exchange (plataforma de intercambio). Ahí compras tu crypto. Es importante que el exchange sea confiable y, si es posible, registrado en una entidad financiera del gobierno.
El exchange debe ofrecer la opción de “autenticación de dos factores” (2FA) para que puedas iniciar sesión de manera segura y estar protegido contra phishing.
Además, es importante que el exchange tenga buenas reseñas y que expertos hablen bien de él. Para europeos es mejor Bitvavo, y para (sud)americanos, Bybit. Ambos exchanges cumplen con todos estos requisitos y me parecen fáciles de usar.
Si eres un inversor principiante, puedes crear una cuenta gratuita para ver si es algo para ti.
Paso 3: Compra tu primera cripto

¿Cómo compras tu primera criptomoneda y en qué es mejor invertir? Bitcoin (BTC) es la primera y más conocida, con la mayor adopción.
Otras criptomonedas, llamadas altcoins (monedas alternativas), varían más en precio. Ethereum (ETH) es la altcoin más grande que puedes investigar.
Luego, investigo al CEO y el equipo detrás de la moneda. ¿Han trabajado en proyectos exitosos antes? ¿Tienen un currículum fuerte y confiable? Un ejemplo es el equipo reconocido detrás de la altcoin grande Ripple (XRP).
Cuando encuentro una altcoin interesante, también leo el white paper en su sitio web. Aquí explican los objetivos principales del proyecto y qué problemas prácticos quieren resolver.
Después, los sigo en Twitter para actualizaciones y leo en Reddit y canales de Telegram lo que otros dicen sobre el proyecto. Hacer una buena investigación es crucial.
¿Quieres comprar una criptomoneda? Invierte solo con dinero que estés dispuesto a perder. Así puedes limitar el riesgo de una gran pérdida.
Paso 4: Gestiona tus monedas en una wallet

En la mayoría de las plataformas, obtienes automáticamente una billetera de criptomonedas (monedero digital) en tu cuenta para cada criptomoneda. Aquí es donde se guarda el dinero cripto después de comprarlo.
Esta es una “hot wallet”. “Hot” significa que la billetera está conectada a internet.
El exchange almacena una parte de tus monedas en una “cold wallet” (servidor offline), para que los hackers no puedan acceder a ellas.
Como estrategia de inversión, muchos inversores guardan su criptodinero por varios años (a largo plazo). A esto lo llaman “HODL” (hold on for dear life).
Si más adelante quieres trabajar de manera más avanzada, puedes guardar tus criptomonedas en una hardware wallet, donde tú mismo serías como tu propio banco.
Paso 5: Vende cuando haya ganancias

Al final, la idea es vender tus monedas con ganancias después de un tiempo. Depende de ti decidir cuándo estás satisfecho con el rendimiento. Asegúrate de acordar esto contigo mismo de antemano.
Esto puede ser cuando la criptomoneda alcanza un ATH (All Time High = punto más alto), cuando el sentimiento es muy positivo. O puede ser después de algunos meses, o incluso años, cuando alcanza un nuevo máximo. Tú decides.
Otra estrategia es reinvertir las ganancias cuando el precio de la moneda baje, con la idea de que luego subirá de nuevo.
Elijas la estrategia que elijas, siempre puedes convertir las ganancias a euros y transferirlas a tu cuenta bancaria. Así puedes disfrutar directamente de tus ganancias.
Estrategia para principiantes: manera inteligente de comenzar
Aunque es tentador lanzarse directamente al trading, es mejor explorar diferentes formas de invertir primero. Una opción popular entre los principiantes es el método DCA (Dollar-Cost Averaging), que te permite invertir tus fondos poco a poco, en lugar de todo de una vez.
Así puedes comenzar incluso con pequeñas fracciones en exchanges confiables, que a menudo tienen tarifas más bajas que otras plataformas. Estas estrategias son perfectas para quienes desean invertir sin asumir grandes riesgos, especialmente si estás considerando un token nativo.
Además, no olvides participar activamente en comunidades cripto para mantenerte informado sobre el crecimiento de tus activos y explorar nuevas opciones.
¿En qué más debes fijarte?
Empezar con criptomonedas no es complicado, pero es mejor hacerlo cuando ya conoces los conceptos básicos. Aquí te dejo algunos consejos que yo siempre tengo en mente:
- No me dejo tentar ni presto atención a los costosos cursos de crypto online.
- Mucha gente habla sobre criptomonedas, pero siempre tomo mis propias decisiones.
- No me asusto por las grandes fluctuaciones en los precios.
- No pasa nada si decido dejarlo, las criptomonedas no son para todos.
- Tengo cuidado con los mensajes de phishing y nunca comparto mis datos de inicio de sesión con desconocidos.
- Empiezo con una pequeña cantidad para que los errores de principiante no tengan mucho impacto.
- Prefiero tomar mis ganancias cuando invierto grandes cantidades.
- Sigo las noticias y regulaciones del mercado cripto en Coindesk.com y Decrypt.co.
Finalmente
Como puedes ver, empezar con Bitcoin u otra criptomoneda es totalmente posible si sabes lo que haces, incluso si eres nuevo en el mercado.
Ahora que, con esta primera explicación, sabes cómo funcionan las criptomonedas, pronto podrás comenzar paso a paso a comprar tu primera cripto.
¿Has completado la guía con el plan paso a paso y sientes que ya tienes suficiente conocimiento? Entonces empieza creando una cuenta gratuita. El proceso de registro es sencillo.
Luego, duerme una noche más y compra tu primera moneda. Incluso si comienzas con la orden mínima de 5 €. Así asumes el menor riesgo posible y te haces una idea de cómo funciona todo.

René Today es un investigador de mercados financieros y experto en criptomonedas. Su experiencia se basa en 5 años (desde 2020) de invertir, la cual comparte en su página web Renetoday.com. René Today también aparece en MarketUpdate, CoinMarketCap y YourCryptoLibrary.